Recientemente he recibido un email de una seguidora del blog, también psicóloga, que me pedía que diera a conocer una empresa con la que colabora llamada FLUFF que, de una forma original , se dedica a trabajar las diferentes fobias infantiles que pueden desarrollar los más pequeños. Bien... pues aquí estoy hoy para llevar a cabo su petición.

El problema llega cuando el tiempo pasa y el miedo no desaparece, sino que se estanca y se agrava sin base objetiva alguna. Es aquí cuando podríamos hablar de fobia infantil y por lo tanto cuando corresponde intervenir para que la fobia no acompañe a la persona en su adultez.
Tal y como ocurre en los adultos, el por qué del origen de la fobia suele deberse a varios posibles factores: imitación del comportamento de los padres, situación traumática...
Y otro tanto para el mantenimiento de la misma: algo me causa miedo... que se traduce en gran malestar... y por lo tanto lo evito/huyo de esa situación.... eso me calma en el momento.... pero hace que con el tiempo el miedo siga ahí y además se agrave.... ¡Y círculo vicioso completado!
Hay muchas y diversas formas de trabajar las fobias infantiles. Desde la orientación conductual, que es la más utilizada en la población infantil, se utilizan técnicas combinadas: exposición, refuerzo positivo, refuerzo negativo, modelado.... Todas ellas suelen tener buen resultado con los niños.
Fluff añade al proceso el uso de juguetes y videojuegos, acompañados de ebooks con instrucciones y pautas de comportamiento para los padres. De esta forma, para el niño se ve facilitado el aprendizaje por la motivación de hacerlo mediante diferentes tipos de juguetes, a la par que los padres están implicados en mayor medida en el proceso terapéutico.
Si te interesa el tema y quieres conocer algo más sobre este proyecto, aquí tienes el link www.fluff.es.
www.profesionaldelapsicologia.es
Comments
Post a Comment