Hace
algunas semanas escribí un post sobre las predicciones negativas que suelen hacer algunas personas y cómo dichas predicciones les
llevan a tener comportamientos de huída
y evitación alejándose de sus objetivos, deseos y necesidades. También escribí
un post sobre una técnica cognitiva llamada Experimento Conductual (EC) que
sirve para trabajar las predicciones negativas e irracionales que realiza el
paciente.
Ejemplo de una persona que lleva a cabo
el siguiente EC con resultados poco deseados. El caso es de un paciente con hipocondría (de tipo
evitativo) cuyo tema central el miedo a padecer cáncer. Lleva en terapia algunas
sesiones y cuando decidimos establecer un EC ocurre lo siguiente
- Planteamos una situación temida por el paciente y la anotamos: ir al médico a hacerse la revisión general que lleva evitando desde hace 5 años.
- Le pedimos que haga sus predicciones negativas sobre lo qué ocurrirá en dicha situación y se anotan: "¿Y si me ve algún bulto? ¿Y si me dice que es cáncer, es malo y me quedan meses? ¡o semanas! Yo me noto raro desde hace algún tiempo. Conozco bien mi cuerpo y sé que algo no va bien. Me duele mucho la zona de la ingle...Algo no va bien, temo que sea un cáncer de próstata o algo parecido. Me dirá algo malo seguro, me dirá lo que he estado temiendo desde hace tanto tiempo..."
- Pedimos al paciente que piense en predicciones más realistas y se anotan: "Que me haga la revisión y todo vaya bien o que tenga algún problema leve como algo de colesterol o la tensión alta, por ejemplo"
- Se lleva a cabo la situación
- Conclusiones y discusión Se
lleva a cabo y aunque no le detectan nada en la zona de la ingle, el médico
nota un bulto en la zona lateral del cuello. Mostrando una preocupación evidente (según el paciente), le manda más pruebas para saber la naturaleza del bulto detectado.
¿Qué hacer en estos casos? En este en particular lo primero que se hizo fue,
evidentemente, escuchar, calmar y apoyar al paciente.
También
nos paramos ante la idea de que la suerte no estuviera de su
parte en ese momento no significaba que no existiera una visión distorsionada
de la realidad. Es decir, con o sin bulto, el Trastorno por Hipocondría era una
realidad. El paciente, a pesar de su elevado nivel de ansiedad durante aquellos
días, fue capaz de ser consciente de esto último sin poner objeción alguna.
El
mundo no es de color negro pero unas gafas con cristales rosas no son tampoco
muy realistas. A veces, hay situaciones negativas, frustrantes, desagradables,
atemorizantes... que no se pueden evitar y si se presentan hay que saber cuál
es la mejor forma de hacerles frente. Tratar el mundo como un lugar lleno únicamente
de desgracias y tristeza es una visión distorsionada y poco sana del mismo,
pero tratar de evitar cualquier tipo de situación negativa en el mundo en el
que vivimos es también una ilusión. Mejor que no haya batalla en la que luchar
pero si en el algún momento la vida no nos da alternativa,que nos pille preparados.
![]() |
Con posibilidad de terapia on-line |
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
Comments
Post a Comment