Hace algunas semanas hablé sobre
la diferencia entre un TOC con obsesiones sexuales y la pederastia. Es
muy importante conocer las diferencias ya que el diagnóstico determina el
tratamiento y en este caso nada tiene que ver un tratamiento con el otro.
Si repasas el post, verás que de forma muy breve
hablé de la posibilidad de signos de excitación sexual en el caso del TOC. Es
muy poco común pero es posible. Se han encontrado varios casos a lo largo
de los últimos años donde la persona padecía un TOC con obsesiones sexuales y
sin embargo, había erección asociada a las obsesiones. En estos momentos te
puedes preguntar: Entonces ¿qué hacemos para hacer el diagnóstico
diferencial? ¿Cómo sabemos si se trata de un TOC o un caso de pederastia, si
hay erección? ¿El tratamiento es
diferente para este tipo de TOC?
Un buen artículo que, aunque
corto, resume bien el tema y habla de un par de casos en esta situación es el
que te presento aquí: Warwick H.M and Salkoskis P.M. (1990) Unwanted
erections in obsessive compulsive disorder. The British Journal of
Psyquiatry 157, 919-921
En el artículo queda claro que a
la hora de determinar el diagnóstico, hay que tener presente lo que ya comentamos en el post mencionado: si hay o no rechazo hacia
los pensamientos sexuales en cuestión o si generan ansiedad; si la persona
busca la oportunidad de llevarlos a cabo o evita cualquier situación relacionada con el
pensamiento; qué tipo de contenido encontramos en las fantasías sexuales de la
persona en cuestión; si hay erección, como la vive la persona (con normalidad,
con rechazo…)…
Este tipo de preguntas, entre otras, son las
que nos llevarán a determinar si es un diagnóstico u otro, también cuando haya
erección. No podemos determinar que es
un caso de pederastia únicamente porque nos encontremos con que hay signos de
excitación sexual.
Un TOC con erección se tratará
como cualquier TOC, no hay un tratamiento especial para estos casos porque es
más de lo mismo, aunque sea más llamativo. Es decir, la persona no está más
cerca de llevar a cabo sus obsesiones. Lo único que cambia, desgraciadamente,
es que la persona sufrirá más aún el
trastorno.
Aclarar que, aunque hablo todo el
tiempo de erección, lo hago porque los dos casos correspondientes al
artículo son hombres pero todo lo anterior es válido para ambos géneros, ya que
ambos son susceptibles de sufrir obsesiones de tipo sexual.
![]() |
Con posibilidad de terapia on-line |
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
Comments
Post a Comment