Resiliencia: Capacidad humana de asumir con
flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.
Según la R.A.E ésta
sería la definición más adecuada para el término. Resiliencia. Lucha. Resistencia.
Fuerza. Valentía. Caerse para después levantarse...Levantarse...
Por
lo general, a las personas nos resulta mucho más fácil hablar que actuar.
Hablar de lo que significa resiliencia es mucho más fácil que vivir una situación en la que tienes que echar mano
de dicha capacidad. A veces, las situaciones se hacen difíciles, otras...
parecen insuperables. A veces, uno tiene que salir solo de ellas y otras...
dispone de manos extendidas dispuestas a hacer más fácil la gran labor de
levantarse tras la caída. A veces, uno
está en el suelo y termina por levantarse para quedarse en pie. Otras...uno se
levanta y se vuelve a caer...para luego volverlo a intentar.
La
resiliencia es más fácil de definir que
de vivir. Pero la capacidad humana es mucho mayor de lo que a primera vista
parece. Somos seres mucho más fuertes de lo que en ocasiones pensamos y solo
somos realmente capaces de asumirlo cuando nos toca vivir una experiencia vital
que nos enfrenta a nuestra propia fortaleza, cuyos límites desconocemos la gran
mayoría.
Yo
admiro a mis pacientes. Cuando me preguntan a qué me dedico y digo "Soy psicóloga" suelo tener
respuestas tipo: "¡Ah, pues tendrás
trabajo!" o " Todos necesitaríamos ir a un psicólogo" (ésta es muy
buena) o "¿Y va mucha gente rara a tu consulta?" Yo siempre
respondo que las personas más normales me las encuentro en consulta. Y que
además de "más normales que tú y que yo", suelo considerarlas personas
valientes.
Mis
pacientes son valientes y los admiro por ello. Se caen y se vuelven a levantar.
Lo vuelven a intentar. En ocasiones lloran, se frustran, se agotan, se
desesperan, a veces pierden las
esperanzas pero... se levantan y continúan. Yo admiro a la gente que se sienta
en mi consulta y que con todos sus miedos e inseguridades decide intentarlo,
decide seguir, decide cambiar. Y lo que es más importante para mí: decide escogerme
para ayudarle en el proceso.
Y
a veces, aunque ellos no sean conscientes de ello, me sirven de ejemplo a
seguir...desde el otro lado de la mesa.
Este
post va dedicado a todos aquellos que lo intentan.
![]() |
Posibilidad de terapia por Skype |
Únete a nuestro grupo de Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
Comments
Post a Comment