En anteriores ocasiones te he hablado de los tics y también de Gilles de la Tourette (GT). Comentamos,
entre otras cosas, que en ambos tipos de pacientes se veía afectado el sistema
sensomotor y que la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) parecía resultar eficaz para
reducir la sintomatología en estos pacientes. Bien, pues algunos investigadores
han dirigido su foco de atención en descubrir más acerca de la actividad
cerebral en este tipo de personas para poder utilizarla como predictor de la
respuesta a la TCC. El objetivo sería poder reducir los tics con TCC
focalizándonos en la psicofisiología del control motor.
Con el objetivo mencionado, parece
ser que recientemente un estudio ha demostrado que la TCC es capaz de producir
cambios a nivel cerebral. El objetivo del estudio era comparar la
actividad cerebral de pacientes con GT con
el grupo control, antes y después de la TCC. Los resultados que obtuvieron
fueron que la actividad cerebral y la motora se vieron mejoradas tras pasar por TCC.
Además, paralelamente a la disminución
de los tics, se demostró que los niveles
de ansiedad y depresión mejoraron
significativamente en los participantes. Esto útimo era de esperar ya que este tipo de trastornos llegan a limitar mucho a la persona que los padece, haciendo que en muchas ocasiones se vea recluída en el hogar por miedo o vergüenza a que que se le juzgue, ya que el problema, al ser motor, se hace muy visibleal ojo ajeno. Por ello, es muy frecuente encontrarse de forma concomitante niveles de ansiedad (también trastornos de ansiedad) y/o depresión relativamente elevados en este tipo de pacientes. Este punto es importante no descuidarlo a la hora de dirigir un tratamiento en un caso de tics o de GT.
Las conclusiones del estudio, de
forma resumida, fueron las siguientes:
- El área cerebral frontal relacionada con la inhibición motora en pacientes con GT está hiperactivada en comparación con el grupo control. La TCC no modifica la actividad de dicha área.
- La actividad cerebral relacionada con la actividad motora está más activada en los pacientes con GT. La TCC ayuda a normalizar la actividad de esta área cerebral.
![]() |
Posibilidad de terapia por Skype |
Únete a nuestro grupo de Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
Comments
Post a Comment