Si estás interesado en participar en nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
If you are interested in taking part in our research study about OCD, please click here
Baja autoestima: Desde mi experiencia, es un factor común a
todos los trastornos de alimentación. La persona no se acepta y, en el caso de
la BN, los vómitos y los métodos purgativos
cumplen la función de castigo a la par que de evasión emocional. La persona paga con su cuerpo lo que no sabe gestionar adecuadamente con su
cabeza. Faiburn comenta en su libro que a veces la baja autoestima es
consecuencia del trastorno y en otras ocasiones una de las causas, que se
acentúa con la presencia del trastorno alimentario. Por lo que yo he visto hasta ahora, las
personas con este trastorno, al igual que en el resto de trastornos
alimentarios, suelen tener una baja autoestima
que viene de lejos, presente mucho antes de padecer BN.

Aunque el perfeccionismo es un
rasgo destacable en los casos de BN, yo
diría que lo es incluso más en la gente con Anorexia Nerviosa.
Pensamiento dicotómico: Un sesgo de razonamiento presente en
muchos de nosotros y que según el autor parece ser más agudo en las personas
con BN. Un pensamiento extremista, en el que el término medio no tiene cabida.
Faiburn comenta en su libro que las personas con BN suelen aplicar esta forma
de razonar no solo en la comida, sino en el resto de áreas de su vida. Está
asociado al perfeccionismo y, al igual que te he comentado más arriba, también lleva a atracones fácilmente. Un ejemplo muy
típico que me he encontrado en todos los casos de trastornos alimentarios que
he visto hasta ahora: "Si me como una
onza de chocolate, de perdidos al río. Es lo mismo que si me hubiera comido
toda la tableta porque me siento igual de culpable" Y obviamente, con esta forma de pensar, terminan por comerse toda la tableta.
Impulsividad: la falta de control de impulsos es muy
característico de las personas con BN. Según el autor, a veces esto puede
desembocar en trastornos de control de impulsos relacionados con el alcohol, drogas o
sexo, que se dan de forma simultánea con el trastorno alimentario.
Como siempre, es importante tener en cuenta este tipo de información durante el tratamiento porque son puntos que tendremos que trabajar, al margen de el trastorno de alimentación en sí. El objetivo en estos casos sería conseguir mejorar el nivel de autoestima y flexibilizar ciertas formas de pensar del paciente (éstas dependerán del tipo de caso que tengamos n el momento) para que la calidad de vida del paciente mejore y para que disminuir su vulnerabilidad a padecer ciertos trastornos psicológicos, lo que vendría a traducirse en : evitar futuras recaídas.
Como siempre, es importante tener en cuenta este tipo de información durante el tratamiento porque son puntos que tendremos que trabajar, al margen de el trastorno de alimentación en sí. El objetivo en estos casos sería conseguir mejorar el nivel de autoestima y flexibilizar ciertas formas de pensar del paciente (éstas dependerán del tipo de caso que tengamos n el momento) para que la calidad de vida del paciente mejore y para que disminuir su vulnerabilidad a padecer ciertos trastornos psicológicos, lo que vendría a traducirse en : evitar futuras recaídas.
Con posibilidad de terapia on-line |
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
In his book "Overcoming
binge eating", Faiburn talks about the typical personality traits in
patients with Bulimia Nervosa (BN). I agree with him
because those are traits that I see
in the daily work with my own patients. These characteristics make the person more vulnerable to suffer from psychological disorders, like BN. The personality traits we talk about are:
Low self-esteem: According to my experience, this is
a common factor in every eating disorder. The person lacks of self acceptance
and, in BN cases, vomits and purgative methods
work as punishment and emotional escape. The person makes the body pay what the mind cannot manage properly. Faiburn says that
sometimes low self-esteem is a consequence of the disorder and sometimes is one of the causes that gets
worse with the disorder´s presence. According to my experience with this kind
of patients, low self-esteem has been
always present in their lives.
Perfectionism: According to the author, patients with
BN usually have a perfectionist character
that also affects the eating area.
The own patient´s rules and aims are so strict
and inflexible that becomes difficult to reach them the 100% of times. When the person fails, breaks down and looks for food as an escape from these uncomfortable
feelings.
Although perfectionism seems to be a common trait
in BN cases, I would said that is still more pronounced in Anorexia Nervosa .
Impulsivity: According to the book, it seems
that the lack of impulse control is
quite common among these patients. Sometimes this trait can lead to more severe
impulse control disorders (in relation with alcohol, drugs or sex) together
with the BN.
Besides treating the
eating disorder, it´s crucial to work with all these points in order to avoid
possible futures relapses. If we deal with the BN but we don´t do the same with
the personality treats which make the person more vulnerable to suffer from
these disorders, we are not doing it properly. Our goals should include to
improve self- esteem and to modify some
ways of thinking (the line of thought to change will depend on the
person we are dealing with and his/her
problematic areas)
Con posibilidad de terapia on-line |
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Comments
Post a Comment