Si estás interesado en participar en nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
Hace poco surgió en una conversación el tema de la Ley
de la Atracción, conocida y extendida, entre otros, por el libro "El
Secreto", por decir uno de muchos. Cuando estudiaba psicología leí el
libro por recomendación de otra persona y ya por entonces no me convenció en
absoluto por muchas razones. Ahora, con la práctica clínica, mi opinión no ha
hecho otra cosa que reafirmarse.
La Ley de la Atracción viene a decir que los seres humanos podemos
atraer lo que queramos con nuestros pensamientos. Que las experiencias que vivimos y todo lo que
acontece en nuestras vidas sucede porque de forma consciente o inconsciente,
las hemos atraído a nosotros con nuestra mente. Las acciones para que esos
sucesos se den, parecen estar demás, no son importantes. Vendría a ser algo así como:
"Tú espera, deséalo como mucha fuerza todos los días y acabará
sucediendo" Cuando se trata de cosas positivas, todo esto suena muy
romántico y mágico... pero como bien
dice el refrán: "No es oro todo lo que reluce" y no podemos ignorar
la otra cara de la moneda.
. |
Ahora nos vamos a un tema más de psicología clínica concretamente a algunos de los sesgos cognitivos del Trastorno Obsesivo Compulsivo (he aquí la razón por la que estoy especialmente sensibilizada con el tema). Muchos de los pacientes con TOC se ven amenazados por sus pensamientos debido a sus sesgos cognitivos, muy relacionados con esta corriente de pensamiento:
- "Pensarlo es que lo mismo que hacerlo"
- "Si lo pienso es porque lo deseo"
- "Cuánto más lo pienso, más probable es que pase"
- "Si lo pienso, es que lo deseo"
- "Ha pasado por culpa de mis obsesiones"...
¿Os imagináis a un psicólogo
diciendo a su paciente que ha acabado en una consulta porque se lo ha
buscado? Que ha atraído "las
energías negativas" por sí mism@,
que todo estaba en su mano, que podía haberlo evitado... Francamente, no veo la
forma en que esa sobrestimación de la propia responsabilidad totalmente
ficticia (una de las principales creencias irracionales en los pacientes con TOC), puede ayudar a alguien y menos aún a un paciente, que ya de por sí se
encuentra vulnerable al pedir ayuda.
No digo que no haya puntos interesantes en la filosofía, desde mi punto de vista los hay: bien cierto es que los pensamientos son muy importantes y obviamente nos condicionan a la hora de sentir y, consecuentemente, a la hora de actuar pero esta filosofía es mucho más radical. Hay que cogerla con pinzas y ser conscientes de lo que representa creer en este tipo de cosas, ver las dos caras de la moneda y sobre todo, por encima de todo, contrastarla con la realidad, los hechos... y observar qué nos dice nuestra experiencia vital al respecto.
Con posibilidad de terapia on-line |
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
A couple of weeks ago, the Attraction Law came
up in a conversation. Probably you will know about this philosophy due to books
like The Secret, among many others. Someone recommended to me this book when I
was a student and already then I didn´t
like it at all. I found many "gaps"
in this school of thought.
For example (one among many I could write
about)... If, according to this philosophy, we are the last and only responsible of everything what
happens around us, then we also are responsible
for all the unfortunate events that happens to us, let´s say: illness, natural
disasters, accidents... and so on. Following this line of thoughts, we should feel really desperate and guilty for
all the misfortunes in our lives because we provoked them somehow and then, we could have been able to avoid them,
which is a huge fallacy. We are very far away to be able to control the 100% of
what happens to us. Many other factors out of our control exist and they must
be considered. Thinking that human beings have a complete control in their
lives means conferring us a power that actually we do not have.
If we go deeper in the matter and apply this
philosophy in some psychological disorders, the consequences can be dramatic. Let´s take the Obsessive Compulsive Disorder (OCD). One of the
main basis of this trouble are the cognitive bias and some of the most
important ones are based in the what we are talking in this post about. For example:
- "If I think about it, it means I really want to do it/ I desire it"
- "The more I think about it, the more probable becomes"
- " Thinking about it, it´s the same as doing it or provoking it"
- " It has happened because of my obsession"....
These bias represent a huge menace for OCD patients because of the power they give to their thoughts even if any action correspond to these thoughts. Actions and
facts are in a second or third place to let the thoughts the main and only role.
I agree in some points with the Attraction Law: of course thoughts are very relevant and for sure they determine our emotions and, as consequence, our actions. Thoughts are powerful but not everything. We should be cautious while applying this kind of philosophies to our lives, considering both sides of the coin and above all we should contrast them with reality, facts, experiences.
Con posibilidad de terapia on-line |
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Hola, me encantaria que hagas un posteo mas profundo desenmascarando la falacia de la ley de atraccion, yo desarrolle un toc hace mas de tres años, y se hizo mas fuerte al estudiar cosas sobre new age, ley de atraccion, y de filosofia oriental, ademas de la ley del karma, tengo un peso muy grande encima de mi, por favor, te lo agradeceria mucho. Incluso reprimo mi ira, intento ser perfecto, y eso me hace aun mas enfermo, y tengo un sentimiento de culpa que se hace cada vez mas grande cada vez que pienso en cosas negativas.
ReplyDeleteque tengas un buen dia