Si estás interesado en participar en
nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
If you are interested in taking part in our research study about OCD, please click here
En una sesión de esta mañana un paciente con Trastorno Obsesivo Compulsivo
relativamente grave me ha dicho que se
ha sacado el curso escolar ¡creo que casi me he alegrado yo más que él mismo! Obviamente,
uno tiene que poner las cosas en contexto para poder valorar la situación en su
justa medida, en este caso ha sido una muy buena noticia.
Mucha gente hace el balance del año a finales de diciembre, yo lo suelo hacer en septiembre, quizás porque he dedicado tantos años de mi vida a estudiar que el cambio de rutina lo ha marcado siempre este mes. Nuevo curso, nuevo año. Ese es mi lema. Pero esta vez me voy a adelantar un par de meses para hacer un pequeño balance de los logros de mis pacientes. Creo que es un tema inspirador y que además, puede servir de motivación a quién está en el proceso.
Primera regla de todos los
pacientes que tienen éxito en terapia: trabaja para conseguirlo. Si no sudas, no
habrán resultados. Al margen de que las circunstancias sean más o menos favorables (esto cuenta, las cosas como son),
hay que moverse, hay que ponerse retos, hay que pasar miedo/ansiedad/incertidumbre
en el proceso. Hay que esforzarse.
Vamos con algunos de ellos...
Marina (por ponerle un nombre), logró
parar los pies a sus jefes, quienes abusaban
de su falta de asertividad y gran capacidad de trabajo. Aprendimos juntas a desarrollar las habilidades sociales que le
faltaban y a establecer límites. Consiguió el cambio de puesto y de empresa que
deseaba y ahora va cada día al trabajo
disfrutando de la actividad que hace y de sus situación laboral en general (horarios,
jefes, salario...). No todo es de color de rosa, quedan otras áreas que mejorar
pero ésta era una muy importante para Marina y el cambio representa un aumento
de calidad de vida esencial para ella.
Mario lleva 8 meses sin consumir
ninguna droga y sin jugar. Antes el consumo y el juego se daban con una frecuencia muy
elevada, casi semanal. Está orgulloso porque es consciente del esfuerzo y de
cómo el cambio está repercutiendo de forma muy positiva en todo el resto de áreas de su vida (familia, trabajo...)
A Elías le daban ataques de
pánico fuera y dentro de casa, dependía totalmente de otras personas, le
costaba hasta dar un paseo por su barrio. Hace unos meses que se fue a vivir a otra
ciudad por temas laborales. Este cambio habla por sí solo.
Miguel, María y Zoe. Los tres vinieron
por TOC de amores. Ahora el primero
está felizmente en pareja con la que ya lo era por entonces y con un hijo en
común; María, tras la terapia, se casó y espera una nena y Zoe se acaba de
casar. Todos ellos con la pareja que tenían al acudir a consulta.
Julia tenía un trastorno del
pánico que no le permitía acudir a restaurantes, teatros, cines, ir en bus/tren,
viajar.... Ahora hace todo esto y llega a disfrutarlo en la mayoría de las
ocasiones. Queda asentar un poco más las mejorías pero hay un abismo entre lo
que era y lo que es.
Elena vino con depresión mayor a
consulta. Es inteligente y trabajadora. Ha trabajado mucho pero lidia con un
enemigo muy fuerte. Hemos obtenido mejorías pero aún se nos resiste. La meto
aquí aunque la mejoría todavía no sea la
que nos gustaría alcanzar porque me parece un ejemplo a seguir. Luchadora como
pocas, siempre al pie del cañón aunque esté agotada. Hay mejorías importantes
aunque ella solo sea capaz de verlas en sus momentos buenos. Hay que seguir
trabajando.
Debido a su historial familiar, Noelia
estaba obsesionada con la idea de padecer un trastorno mental grave, lo que le limitaba en muchos sentidos. Nos centramos en desacreditar
esta idea y ahora la veo una vez cada dos meses ( y porque ella insiste porque
yo ya le habría dado el alta hace tiempo)
Nuria tenía TOC con obsesiones de
pederastia y hace mucho que eso desapareció. A Beatriz la incluiríamos en la misma situación.
Cristina ha mejorado mucho en su TOC, que ha ido pasando por distintas
obsesiones, pero aún hace falta seguir trabajando un poco más. Luis vino con un
TOC de contaminación y también ha marcado un antes y un después, aunque nos
costó que se decidiera a "ponerse las pilas", cuando lo hizo,
conseguimos nuestros objetivos.
Aquí te he expuesto algunos de
los casos que me vienen a la cabeza mientras escribo el post. Con esto no
quiero decir que todos sean así, obviamente hay de todo y no hay líneas rectas
porque la vida no funciona con escuadras. Es lo que hay. El objetivo del
post de hoy es motivar a creer en el cambio. El cambio es posible, otra cosa es
que nos venga muy bien no creer en él para justificar quedarnos como estamos
pero todas estas personas han hecho un esfuerzo muy grande y lo han pasado mal en el camino
para lograr el estado que querían alcanzar y eso, señoras y señores, hay
que valorarlo y hay que premiarlo.
Y como sé que más de un@ me
estará leyendo.... Enhorabuena, tanto por los logros conseguidos como por los
que nos quedan por conseguir.

Con posibilidad de terapia on-line
|
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Comments
Post a Comment