Si estás interesado en participar en
nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
If you are interested in taking part in our research study about OCD,
please click here
Según los estudios, el primer año de un matrimonio es el más difícil y en el que se da la mayor tasa de divorcios. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta que hablamos de dos seres humanos completamente distintos que tienen que encontrar un equilibrio en el que logren adaptarse uno al otro de forma satisfactoria para ambos. El concepto de matrimonio implica una relación bidireccional de intimidad y compromiso, a diferencia de la relación de crianza establecida entre padres e hijos, que es principalmente de carácter unidireccional.
Algo que he leído recientemente y que me ha sorprendido, es que según las investigaciones realizadas, las parejas que cohabitan un tiempo antes de casarse tienen una tasa de divorcios mayor que aquellas que se casan sin haber convivido previamente. Además, las parejas que cohabitan antes del matrimonio también tienen una comunicación más pobre y un mayor número de conflictos una vez casados. Esto resulta sorprendente si tenemos en cuenta que cuando vives con alguien antes de llegar al matrimonio, una de las principales razones para ello es llegar a conocerse mejor.
Estos conceptos clave de los que te hablo son "las 5C" : Commitment (vínculo), Caring (cariño), Communication (comunicación), Conflict (conflicto) and Compromise (compromiso). Ahora te los explico brevemente para que entiendas a qué se refiere cada uno exactamente.
El vínculo: cuando hablamos de vínculo no hablamos de amor, cariño ni intimidad. El vínculo en la pareja indica hasta qué punto las dos personas valoran la pareja y hasta qué punto están dispuestos a esforzarse y trabajar para que ésta perdure en el tiempo de forma sana.
El cariño: cuando hablamos de cariño nos referimos al vínculo emocional que une a la pareja. El cariño entre los miembros de la pareja podría definirse como una mezcla de amor y respeto. Cuando se hace terapia, es necesario examinar este área también, ya que el cariño que haya entre los miembros será determinante, al igual que el nivel de compromiso, para el éxito en terapia.
Conflicto y compromiso: definen hasta qué punto una pareja está dispuesta a identificar y resolver los desacuerdos que van surgiendo en cualquier relación íntima y duradera. La habilidad de una pareja para resolver sus conflictos dice mucho de ésta y aumenta o disminuye sus probabilidades de salir a flote.
Contrato: aquí hablamos de una serie de expectativas explícitas o implícitas que los dos miembros de la pareja tienen sobre el otro. Estas expectativas a veces son conscientes y se expresan, otras son conscientes pero la persona no las expresa y otras ni siquiera somos conscientes de ellas. Es importante crear una identidad de pareja propia y apartar las expectativas creadas por experiencias anteriores, patrones familiares, educación recibida....
En futuros próximos posts te hablaré de cómo trabajar las 5C en profundidad.

Con posibilidad de terapia on-line
|
Instagram: sarallorenspsicologa
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Comments
Post a Comment