Si estás interesado en participar en
nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
If you are interested in taking part in our research study about OCD,
please click here
El próximo 4 de febrero tendrá lugar la V REUNIÓN NACIONAL DE TOC DE LA ASOCIACIÓN DE GRANADA en la que tengo el placer de estar presente para hablar de la Terapia Basada en la Inferencia (TBI) y su uso
en el Trastorno Obsesivo Compulsivo. La verdad es que lo considero una
oportunidad para dar a conocer más la TBI y poder aportar mi granito de arena
en la reunión, así que lo espero con ganas.
Puesto que la fecha está muy cerca, he creído que sería buena idea hacer un pequeño recopilatorio de los posts que en su momento dediqué a explicar esta terapia.
En un primer posts sobre el tema, te introduje la TBI. En el que te comentaba también para qué tipo de pacientes se diseñó en un principio, aunque luego los estudios han confirmando su eficacia en todos los tipos de TOC http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/07/toctoctoc-la-tbi-llama-la-puerta-desde.html
Dado que la TBI concibe el TOC como un trastorno de la imaginación y no de la percepción, en este post te expliqué las diferencias entre ambas, percepción versus imaginación, con el objetivo de que te ayudara a entender mejor el modelo cognitivo en el que se basa esta terapia http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/08/percepcion-versus-imaginacion.html
En este post te hablé de las diferencias entre el modelo cognitivo para el TOC que todos conocemos, es decir, el Modelo de las Valoraciones Disfuncionales y el Modelo Basado en la Inferencia. http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/11/diferencias-entre-el-modelo-cognitivo.html.
En este otro comentábamos lo que significa un razonamiento inductivo erróneo y como éste, según la TBI, es propio del TOC y conduce a las obsesiones: http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/09/razonamiento-inductivo-en-el-toc.html. Y para intentar que se entendiera al máximo, hice un post con un ejemplo personal http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/09/el-presunto-intento-de-robo.html
Si mal no recuerdo, este es todo el contenido relacionado directamente con la TBI como tratamiento para el Trastorno Obsesivo Compulsivo que he publicado hasta ahora en el blog. Intenté hacerlo lo menos técnico posible (como todos los posts) para que todos podamos entenderlo, no solo los profesionales de la materia ¡Espero haberlo conseguido!
En cualquier caso, si vas a acudir a la reunión de Granada del próximo fin de semana, allí hablaremos del tema en mayor profundidad. Por mi parte, intentaré hacer la exposición lo más amena y útil posible facilitando la comprensión de todos los puntos importantes ¡Nos vemos allí!
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Puesto que la fecha está muy cerca, he creído que sería buena idea hacer un pequeño recopilatorio de los posts que en su momento dediqué a explicar esta terapia.
Dado que la TBI concibe el TOC como un trastorno de la imaginación y no de la percepción, en este post te expliqué las diferencias entre ambas, percepción versus imaginación, con el objetivo de que te ayudara a entender mejor el modelo cognitivo en el que se basa esta terapia http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/08/percepcion-versus-imaginacion.html
En este post te hablé de las diferencias entre el modelo cognitivo para el TOC que todos conocemos, es decir, el Modelo de las Valoraciones Disfuncionales y el Modelo Basado en la Inferencia. http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/11/diferencias-entre-el-modelo-cognitivo.html.
En este otro comentábamos lo que significa un razonamiento inductivo erróneo y como éste, según la TBI, es propio del TOC y conduce a las obsesiones: http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/09/razonamiento-inductivo-en-el-toc.html. Y para intentar que se entendiera al máximo, hice un post con un ejemplo personal http://aprendiendopsicologia-sara.blogspot.com.es/2014/09/el-presunto-intento-de-robo.html
En cualquier caso, si vas a acudir a la reunión de Granada del próximo fin de semana, allí hablaremos del tema en mayor profundidad. Por mi parte, intentaré hacer la exposición lo más amena y útil posible facilitando la comprensión de todos los puntos importantes ¡Nos vemos allí!

Con posibilidad de terapia on-line
|
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Comments
Post a Comment