Si estás interesado en participar en
nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
If you are interested in taking part in our research study about OCD,
please click here
Como te comenté en un anterior
post, este fin de semana se ha celebrado la V REUNIÓN NACIONAL DE TOC DE LA ASOCIACIÓN
DE GRANADA y la verdad es que no puedo haber vuelto más satisfecha. Una experiencia tan intensa
como enriquecedora. Desde aquí quiero reconocer y agradecer la gran labor que
realiza la Asociación TOC Granada por
todos los afectados por este trastorno y sus familiares.
En líneas generales, el Dr.
Rodrigo expuso la posible relación entre el gluten y el TDHA, el Síndrome de Gilles de la Tourette y el TOC (es común encontrar más de uno de estos trastornos en una misma persona). El gluten es una proteína que se encuentra
en las harinas (solo se salvan la de
arroz y la de maíz), especialmente en la harina de trigo. Los
intolerantes al gluten son los llamados celíacos y si no son diagnosticados
correctamente, pueden padecer muchos problemas a causa de tu intolerancia (gastrointestinales,
dérmicos, ginecológicos....) ya que la proteína se distribuye por todo el
cuerpo llegando a los diferentes órganos.
¿Y qué tiene que ver eso con el
TOC? El gluten es una proteína muy
pequeña, con lo que traspasa la barrera hematoencefálica que es, digamos, la
muralla protectora que rodea el sistema nervioso (cerebro). Esto hace que el
gluten provoque la inflamación de diversas estructuras cerebrales, haciendo
que dejen de funcionar correctamente. Es un inflamatorio natural. Esta
inflamación podría ser una de las causas del origen y mantenimiento de los trastornos
psicológicos que te he mencionado.
Cualquier vía de estudio que
muestre resultados empíricos es un camino que merece nuestra atención porque
puede representar un abordaje terapéutico más amplio y adecuado para el
tratamiento de estos trastornos y en especial para el tratamiento del TOC.

Con posibilidad de terapia on-line
|
Únete a nuestro grupo en Facebook
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
Hola Sara,
ReplyDeleteMuy interesante tu blog. Me encanta tu trabajo, felicidades!
Estuve en Granada. tengo una duda respecto a este tema:
¿La afectación del Sist Nervioso acausa del gluten solo se da en celiacos/sensibles gluten o población en general?
Saludos!
Marco
Hola Marco,
DeleteMuchas gracias por tu comentario.El gluten podría inflamar estructuras cerebrales tanto en celíacos como en población general. Es decir,la persona con TOC, Tourette y/o TDHA no tendría por qué ser celíaca para sufrir los efectos del gluten a otros niveles distintos a como lo sufren los celíacos.
Un saludo!
Muchas gracias Sara por tu respuesta. Interesante. Es un tema que seguiré atentamente.
DeleteSaludos!!
Marco
Esto a día de hoy sigue vigente? Hay evidencia científica que lo demuestre?
ReplyDeleteHola,cuando escribí el post las investigaciones en este campo acababan de empezar.Te aconsejo que contactes con la persona que menciono en el artículo, que es la que mejor podrá indicarte sobre el estado actual de la cuestión.Un saludo!
DeleteSegún leo a profesionales de la nutricion o de la biotecnología: se ha demonizado mucho al gluten y habría que ver otros aspectos, como la calidad del producto, es decir no es lo mismo un pan de trigo con su requerida fermentación que un bollicao(ultraprocesado) o un pan de molde industrial(ultraprocesado) o barra de pan del supermercado, a uno artesanal fermentado y hecho en un obrador. No sé que concluirá ahora mismo quien escribió el artículo pero se ha demostrado que hay muchos mitos respecto al gluten. Un saludo y gracias.
ReplyDelete