Si estás interesado en participar en nuestro estudio de investigación sobre TOC, por favor pincha aquí
If you are interested in taking part in our research study about OCD, please click here
En todos los posts te hablo de los pacientes. A veces lo hago de forma más
directa que otras pero al final siempre se
trata de ellos. Ellos son los protagonistas
de la terapia y por ello, en muchos casos y sin darnos cuenta, dejamos a la familia
en segundo plano o...en tercero... o en ninguno. El paciente es quién más sufre y quién va a consulta pidiendo ayuda pero en bastantes casos la familia sufre casi igualique el propio paciente.
Es importante recalcar a los familiares que una cosa es participar en la terapia implicándose y siguiendo las pautas del terapeuta y otra cosa muy distinta es que carguen con la responsabilidad de la recuperación del paciente. La responsabilidad recae sobre los hombros del paciente, no de los familiares. Los familiares ayudan, colaboran. El paciente actúa, avanza. Yo siempre recalco a los familiares que su colaboración importa, que todos hemos de ir a la par pero que tenemos (los familiares y yo) poder hasta cierto punto y que por mucho que nos esforcemos, si el paciente no quiere, no podremos.
En bastantes ocasiones uno de los familiares (siempre suele haber uno que se implica más que el resto) me dice: "Es que ya no sé qué más hacer para que cambie" y mi respuesta suele ser similar en todas esas ocasiones: El planteamiento no está bien hecho, no eres tú quién tiene la capacidad para hacerle cambiar. Es él/ella quién debe de coger el toro por los cuernos. Tú ya estás haciendo todo lo que está en tu mano.
Hay casos en los
que los familiares te piden consultas para ellos mismos para poder desahogarse
con algo más que una llamada y poder aprender a lidiar mejor con la situación
en casa, ya no por el paciente sino por sí mismos. Esto sucede en
una minoría de los casos pero es buena idea si se puede llevar a cabo.
En cualquier caso, el mensaje que quiero transmitir con este post es recordarnos a todos el papel tan sacrificado de los familiares. En la sombra y haciendo poco ruido pero al pie del cañón.
Sara LLorens Aguilar
sllorens@cop.es
www.profesionaldelapsicologia.es
![]() | |||
Con posibilidad de terapia on-line |
Comments
Post a Comment